
La técnica 100% asequible que utilizan todas las buenas escritoras para ponerte los pelos de punta, el corazón calentito o para hacerte llorar a mares mientras les das las gracias
¿Has sentido alguna vez que tus historias no logran llegar al corazón de tus lectoras? ¿Te gustaría que tus palabras despertasen emociones vívidas y transformadoras en quienes las leen? Permíteme presentarte el camino que cambiará por completo tu manera de escribir: "Muestra, No Cuentes".

Antes de nada, déjame decirte que no tienes que levantarte doce horas antes para hacerle hueco a esta formación.
Yo también odio la sensación de hundirme en el ritmo de la gente superdisciplinada que lo lleva todo al día mientras a mí se me tragan las dunas del desierto… o mis obligaciones diarias.
Así que todos los cursos de La Escribeteca están diseñados para que los hagas a tu ritmo, cuando tú quieras/puedas.
Mi labor aquí es ponerte las cosas fáciles, no exigirte que me hagas los deberes todos los días y castigarte de cara a la pared con un capirote.
Tú eres adulta, yo soy adulta y así es como nos vamos a tratar.
Bastante problema es que no tengas muy claro cómo mostrar las emociones de tus personajes. Yo te prometo no añadir más frustración a tu carrera de escritora.
Y también te prometo que tus historias empezarán a despertar emociones reales, tus personajes cobrarán vida y tus lectoras se sumergirán en cada palabra que escribas. Dejarán de ser simples lectoras para convertirse en fans satisfechas.

Cuando digo fans satisfechas
Me refiero a obtener reseñas como esta.
Ojo, que hay más alumnas de Muestra, no cuentes encantadas con las reseñas recibidas por sus novelas.

El secreto es utilizar la regla Muestra no Cuentes para lo que de verdad sirve...
Lo que atrapa a tus lectoras es lo que muestras: los personajes, los escenarios, el significado de los hechos que narras.

Pero...
No debes mostrarlo todo, sino solo lo que realmente importa.
Porque esto va de impactar a tus lectoras, de emocionarlas. Y para eso necesitas mesura.
Venga ya... ¿En serio necesito aprender esto?
Claro que no.
-
Puedes dejarlo todo a la intuición y seguir escribiendo textos aburridos.
-
Puedes seguir usando un lenguaje vago.
-
Puedes seguir escribiendo solo para ese par de amigas que te dan palmaditas en la espalda por miedo a herir tus sentimientos.
-
Puedes seguir perdiendo la oportunidad de cambiarle a alguien una mala tarde por una buena. Eso que tus autoras favoritas hacen por ti.
O puedes hacer esto
Engancha a las lectoras a tu forma de escribir
No a una sola historia, sino a tu manera personal de narrar.
Porque es capaz de hacer esto, la regla Muestra, no cuentes, es la mejor amiga de todas las escritoras y dominarla supone un cambio radical
Pero yo no quiero cambiar mi forma de escribir, Alicia.
Lo que yo quiero es divertirme y que todo el mundo disfrute de mis novelas y relatos.
¡Por supuesto! Y dominar la técnica Muestra, no cuentes, te permite hacer las dos cosas.
No tienes que convertirte en una escritora distinta para convencer a las editoriales y a las lectoras de lo mucho que vales. Solo tienes que aprender a utilizar las herramientas que ya usas de una manera más eficiente.
Y de enseñarte a hacerlo me encargo en este curso.
Con lecciones teóricas, relatos completos, millones de ejemplos y un montón de ejercicios autoevaluables.
Echa un vistazo a esta versión exprés para hacerte una idea del contenido
Temario
01
Introducción
La magia de la regla Muestra, No Cuentes (MNC) radica en su poder para crear conexiones emocionales en tus lectoras.
Imagina hacer que cada lector sienta la historia como propia.
En este módulo, nos sumergiremos en ejemplos y mecanismos que te mostrarán el potencial de esta técnica.
02
La teoría del Iceberg
Si deseas escribir historias ricas y profundas, este módulo es tu guía.
Exploraremos la teoría minimalista del iceberg y su relación con Muestra, No Cuentes.
Prepárate para llevar tus narrativas a niveles que nunca imaginaste ¡con menos palabras que antes!
03
Los 5 sentidos
Los detalles sensoriales son la clave para una narración vívida.
En este módulo, aprenderás a describir escenarios de manera que tus lectoras puedan sentirlos.
Y a dotar a tus personajes con profundidad a través de detalles sensoriales cautivadores.
04
Mostrar mediante la acción
Adiós a las descripciones planas.
En este módulo, desafiarás las limitaciones de las descripciones tradicionales y llevarás a tus personajes más allá de sus pensamientos.
Así generarás narrativas entretenidas y llenas de acción.
05
Lenguaje no verbal
¡Aquí es donde el lenguaje cobra vida!
Descubrirás cómo evitar clichés y, en su lugar, emplear el lenguaje no verbal para mostrar emociones, pensamientos y acciones de manera poderosa.
Prepárate para una autopista de emociones en cada palabra.
06
Mostrar mediante el diálogo
El diálogo es un vehículo muy poderoso.
En esta sección, descubrirás cómo utilizarlo con la misma eficacia que las descripciones.
Otorgarás a tus personajes una voz auténtica que conecte con tus lectoras de manera única.
07
Prosa púrpura
Mostrar no es saturar con palabras, sino elegir sabiamente.
En este módulo, aprenderás a seleccionar las palabras y a emplear vocabulario y sintaxis adecuados para crear una prosa que despierte emociones en cada línea.
08
Cuando es mejor contar
Aunque mostrar es poderoso, hay momentos en que contar es aún más efectivo.
Descubre cuándo y cómo utilizar esta técnica en al menos cuatro situaciones clave.
Lograrás que tu narración fluya con equilibrio.
09
Evaluación final
Después de explorar los módulos anteriores, llenos de ejercicios y propuestas, llegarás a la evaluación final.
Un test interactivo te mostrará cuánto has aprendido,
Conocerás tu progreso en este emocionante viaje.

Regalo
Un mes de suscripción a
La Escribeteca completamente gratis para todas las alumnas de Muestra, no cuentes.
Porque un curso, por bueno que sea, no sirve de nada si no lo haces.
Así que te invito a formar parte de una comunidad de escritoras especializada en la que encontrarás:
-
Guías de lectura para que aprendas a leer con ojos de escritora
-
Artículos especializados
-
Encuentros semanales para que construyas tu hábito de escritura
-
Acceso exclusivo al grupo de Telegram de la comunidad
-
Apoyo, comprensión y un espacio seguro para compartir tus inquietudes literarias
-
Acceso a 12 masterclasses de estilo y narrativa
-
Posibilidad de participar en una antología anual de relatos
-
Capacidad para decidir el contenido de la siguiente masterclass
-
Y mucho, mucho más
-
¿Qué es La Escribeteca y cómo puede ayudarme a terminar mi novela?La Escribeteca es un espacio diseñado para guiarte en el proceso de escritura de tu novela. Es una academia, una comunidad y un gimnasio de escritura. Te ayudamos a trabajar en tu mentalidad, romper las barreras que te impiden escribir y dominar las herramientas de la escritura. Nuestro enfoque personalizado y cercano te permitirá superar tus miedos e inseguridades y, finalmente, terminar esa novela que siempre has soñado escribir.
-
¿Cómo me enseñará La Escribeteca a adaptar el proceso de escritura a mi realidad?Entendemos que cada escritora es única y vive con sus propias circunstancias y desafíos. En La Escribeteca, te ayudamos a adaptar el proceso de escritura a tu vida diaria de forma diferente. No vamos a darte las claves para establecer un hábito. Vamos a apoyarte en tu escritura por muy errática que sea, porque no todo el mundo es capaz de crear hábitos y creemos que eso no debe ser un obstáculo para convertirnos en escritoras.
-
¿Qué hace que La Escribeteca sea diferente de otros cursos de escritura en línea?La fundadora de La Escribeteca es una escritora profesional con varios libros publicados tanto en editoriales tradicionales como mediante la autopublicación. Pero no es una persona especialmente disciplinada, ni adicta a los hábitos. Al contrario: con su propia escritura es dispersa, poco constante y, a veces, insegura. La Escribeteca se fundamenta en las herramientas que ha encontrado, tras años de experiencia, para superar esos obstáculos y dedicarse a la escritura (y a la enseñanza) a pesar de todo. Conocer de primera mano los obstáculos de las alumnas le ha permitido ayudarlas a lograr grandes avances en sus habilidades de escritura. Explicaciones detalladas y ejemplos prácticos son dos de los elementos que nos diferencian. Además, nos centramos en la aplicación real de las técnicas de escritura en lugar de la teoría abstracta.
-
Tengo miedo de no ser lo suficientemente buena como escritora. ¿Cómo me ayudará La Escribeteca a superar mis inseguridades?En La Escribeteca, creemos que la escritura no se basa en el talento innato, sino en el trabajo y la perseverancia. Te ayudaremos a superar tus inseguridades y a desarrollar la confianza que necesitas para creer en ti misma como escritora. ¿Cómo? Mediante retroalimentación constructiva y apoyo emocional para mantenerte motivada en cada etapa del proceso de escritura.
-
¿Qué pasa si no tengo tiempo para dedicar a la escritura?Sabemos que la vida tiende a atropellarnos más de lo que nos gustaría y encontrar tiempo para escribir puede ser un desafío. En La Escribeteca no te exigiremos que dediques un número de horas determinado a nuestros cursos. Una página al día es un libro al año y una palabra escrita es mucho mejor que ninguna. Vamos a animarte a escribir y vamos a alegrarnos cuando lo consigas. Esa es nuestra fórmula para ayudarte a escribir cada vez más. Aunque al principio todo te parezca poco. ¡Confía en el proceso!
-
¿Qué hago si tengo miedo de ser mediocre y que todos lo vean?Lo primero es reconocer que este miedo es común y completamente normal. Mi experiencia es que quienes comparten este temor en realidad escriben mucho mejor de lo que creen. Es posible que tu escritura no sea perfecta ahora, pero eso es precisamente por lo que estás aquí: para mejorar. La Escribeteca te guiará en el proceso y te ayudará a crecer como escritora. Recuerda que todos empezamos en algún punto y la mejora es parte del camino. Tu escritura no te define como persona; es una habilidad que puedes perfeccionar con el tiempo.
-
Pero la escritura me apasiona ¿Y si fracaso? Creo que no me lo puedo permitir emocionalmenteSi tienes una gran meta literaria, mantenla en tu horizonte, pero no desprecies los éxitos parciales. La escritura es un proceso en el que se logran pequeños éxitos a lo largo del camino. En La Escribeteca, celebramos cada avance, por pequeño que sea. Establecer objetivos realistas y alcanzables te ayudará a evitar la sensación de fracaso.
-
¿Cómo lidiar con el miedo a exponerme a las opiniones y valoraciones de los demás?El miedo a la exposición es natural, pero es importante recordar que nadie tiene que leer tus escritos hasta que tú lo decidas. En La Escribeteca, nos enfocamos en ayudarte a mejorar tu escritura antes de que llegue el momento de compartir tus obras. No permitas que este miedo te detenga antes de comenzar.
-
¿Y si siento que ya perdí el tren y es demasiado tarde para comenzar a escribir?La escritura no tiene edad; nunca es demasiado tarde para comenzar. Existen numerosos ejemplos de escritores que comenzaron sus carreras más tarde en la vida y tuvieron éxito. En La Escribeteca, te ayudamos a encontrar tu propio camino en la escritura, independientemente de la etapa de la vida en la que te encuentres.