top of page
Image by Estée Janssens

El curso del mes

Estos son los

Cursos de La Escribeteca

Puedes hacer el curso que quieras en el orden que prefieras, pero si nunca antes has escrito, este es el itinerario que te propongo.

1.jpg

1
 

  • Escribe desde cero, sin teoría

  • Familiarízate con los elementos de la narrativa de forma totalmente práctica

  • Interioriza las bases de la estructura en tres actos

  • Termina un curso con un buen relato en el bolsillo

¿Cómo?

 

Escoge tu relato favorito y conviértelo en una obra original. Termina tu primer relato aunque nunca hayas escrito y comienza tu carrera de escritora.

De la historia a la trama.webp

2
 

  • Distingue la historia de la trama y la trama de la estructura

  • Conoce el esqueleto de las historias que sí funcionan

  • Profundiza en la estructura en tres actos

  • Escribe un relato completamente original

¿Cómo?

 

Diseña el principio, el nudo y el desenlace de tu propia historia, comprueba si funciona gracias a las instrucciones detalladas y da un paso más en tu carrera de escritora.

2.jpg

3
 

  • Tu primer contacto con las bases teóricas de la narrativa

 

  • Aunque de forma muy ligera y asequible

  • Mejora el relato que escribiste en el curso anterior

  • O empieza uno nuevo completamente original desde cero

¿Cómo?

Mediante una multitud de ejercicios y preguntas que puedes hacerte cada vez que empieces una obra nueva. Vuelve a este curso para deshacer bloqueos.

Cómo montar una escaleta.jpg

4
 

Comienza a planear tus relatos y novelas como una profesional

Conoce diferentes métodos de planificación

Aprende a adaptarlos a tus características como autora

Curso en continuo crecimiento, con posibilidad de solicitar lecciones nuevas.

¿Cómo?

 

Mediante una visión general de los tipos de planificación que existen y con ejemplos de uso de cada uno de ellos. Incluye escaletas manuales y con IA.

Narrador en primera.jpg

5
 

Entiende las ventajas y desventajas de la primera persona.

Aprende a usar el tiempo presente como las mejores escritoras de YA

Mantén tu voz

Adapta este narrador a tus necesidades

¿Cómo?

 

Mediante una clase en vídeo de cerca de una hora de redacción que contiene la parte teórica y docenas de ejemplos que podrás extrapolar a tus manuscritos

Si lo que buscas es mejorar tu estilo, echa un vistazo a estas masterclass pregrabadas con docenas de ejemplos y ejercicios resueltos

Gerundios.jpg

1
 

  • Aprende a identificar y reducir los gerundios en tus textos literarios

  • Mejora la fluidez y claridad de tu narrativa

  • Adquiere técnicas prácticas para reescribir tus textos y lograr una prosa más sólida

¿Cómo?

 

Mediante una clase en vídeo y un montón de ejemplos reales que podrás trasladar a tus propios textos. La combinación perfecta de teoría y práctica.

cómo y parecía.jpg

2
 

  • Aprende a moderar el uso de "cómo" y "parecía" en tus textos

  • Mejora la claridad y precisión de tus comparaciones y descripciones

  • Adquiere técnicas prácticas para ajustar el uso de "cómo" y "parecía" en tu escritura

¿Cómo?

 

Transforma tu estilo de escritura y adquiere habilidades para ajustar el uso de estas palabras, dotando a tus textos de mayor fuerza y expresividad.

perífrasis.jpg

3
 

  • Elimina los tiempos compuestos innecesarios

 

  • Aprende a utilizar verbos con mayor carga semántica

  • Da más fluidez a tus textos y enamora a tus lectoras

 

¿Cómo?

Con una clase teórica salpicada de ejemplos en los que verás que la corrección gramatical no siempre implica un buen estilo literario.

Descripciones.jpg

4
 

  • Aprende técnicas efectivas para crear descripciones vívidas y evocadoras.
     

  • Amplía tu vocabulario y utiliza metáforas y figuras retóricas para enriquecer tus descripciones.
     

  • Desarrolla habilidades de observación y atención al detalle para capturar la esencia de lo que deseas describir.

¿Cómo?

 

Mediante el análisis de textos de escritoras muy conocidas y expertas en las descripciones que no lo parecen. Para que seduzcas a lectoras y editoras sin que se den cuenta.

Voz de los personajes.jpg

5
 

  • Aprende a desarrollar voces únicas y distintivas para tus personajes.
     

  • Explora técnicas para reflejar la personalidad, el estilo de hablar y las peculiaridades de cada personaje.
     

  • Mejora la coherencia y la consistencia en las voces de tus personajes para crear diálogos auténticos y convincentes.

¿Cómo?

 

Como en todas las masterclass de La Escribeteca, mediante una clase en vídeo plagada de ejemplos que podrás replicar y estudiar todas las veces que quieras.

riqueza léxica.jpg

6
 

  • Aprende a enriquecer tu vocabulario y utilizar palabras variadas y precisas.
     

  • Explora técnicas para ampliar tu repertorio léxico y evitar así la repetición.
     

  • Mejora tu capacidad para transmitir emociones y que tus lectoras no puedan dejar el libro hasta el final.

¿Cómo?

 

Mejorarás tu capacidad de comunicación al utilizar palabras distintas y lograrás un mayor impacto en tus textos. Prepárate para expandir tu vocabulario y descubrir el poder de la riqueza léxica en tus escritos.

Y si ya tienes experiencia en la escritura y quieres profundizar en sus aspectos más complejos, puedes seguir por aquí

4.jpg

Los cimientos de la novela

  • Sigue paso a paso la construcción de la estructura en tres actos
     

  • Con especial atención al punto medio, el gran olvidado
     

  • Aprende a construir escenas y secuelas
     

  • Descubre el truco que sí funciona para generar tensión
     

  • Aprovecha todo el conocimiento de los guionistas de Pixar para aplicarlo a tus obras.

Con extractos de las películas subtitulados para sepas exactamente en qué momento los guionistas trabajan cada cosa.

3.jpg

Muestra, no cuentes

  • Lenguaje no verbal y mostrar emociones sin nombrarlas
     

  • Describir mediante la acción
     

  • Los cinco sentidos en juego
     

  • La teoría del iceberg
     

  • Cuándo es mejor contar (porque a veces mostrar es contraproducente)
     

  • Y mucho más

Docenas de ejemplos y ejercicios para que por fin entiendas y domines una de las técnicas de escritura profesional de las que más se habla (y menos se sabe).

5.jpg

Ser escritora en 5´

  • Acepta la escritora que eres aunque las demás sean diferentes
     

  • Cambia el chip que te dice que solo puedes ser escritora si te sientas durante largas sesiones

    sin explotarte y respetando tus necesidades.

  • Aprende a aprovechar los ratos de tiempo muerto

  • Con testimonios de escritoras profesionales y una editora

No es clickbait, sino testimonios de profesionales que desmontan muchos mitos acerca del oficio de escribir. Y trucos que te ayudarán a escribir más.

Ancla 1
bottom of page