laescribeteca.com
SI TIENES DOCENAS DE PROYECTOS LITERARIOS
A MEDIAS, TE AYUDO A LLEGAR
AL FINAL DE CUALQUIERA DE ELLOS
No hace falta que seas experta en estructura, ni que estudies o planifiques durante meses. Solo tienes que seguir este sencillo paso a paso que te llevará desde la primera escena hasta la última casi sin darte cuenta.
Llévate los bonus valorados en más de700 € por el precio de una cerveza de importación.
ASÍ ES COMO VAS A LLEGAR AL FINAL DEL BORRADOR DE TU NOVELA
Si algo que toda escuela de escritura debe tener claro es que los métodos tradicionales no funcionan para todo el mundo.
Afortunadamente, nuestra sociedad ha aprendido que no todos los cerebros funcionan igual ¡Ni siquiera los cerebros creativos se parecen unos a otros!
Si te has pasado ya por un montón de cursos de escritura, habrás visto que la mayoría te pide que trabajes con estructuras más o menos rígidas. Hay pocos programas basados en aplicar la estructura después de escribir la novela, por ejemplo.
Hasta los reels de Instagram y los tiktoks virales se centran en convertir a las escritoras de brújula en escritoras de mapa.
La mayoría de argumentos a favor del método clásico se basan en que siempre ha sido así y que las escritoras más grandes y conocidas de la historia llegaron a serlo gracias a su capacidad de planificación.
¡Sorpresa! También hay obras clásicas que se escribieron «al revés», mi método favorito.
Además, ahora sabemos que el cerebro humano sale de fábrica con diferentes configuraciones y que a cada una de nosotras nos funcionan cosas distintas.
Así que, si sabemos que todo es distinto a como era cuando se inventaron las escaletas y los mapas, aquí viene la gran pregunta del millón:
¿Por qué todo el mundo sigue empeñado en enseñarte algo que, con toda probabilidad no te va a funcionar?
Muy fácil:
Porque lo cómodo es pedirte que cambies.
Diseñar un método adaptable que te permita obtener resultados reales (o sea, TERMINAR TU PRIMER BORRADOR Y LUEGO TU NOVELA) es mucho más complicado.
El único problema de esto es que
La que se frustra porque termina convencida de que la escritura no es para ella, eres tú.
Sin un método fácil para terminar al menos el primer borrador de tu novela, tu carrera literaria no llegará a ningún sitio... y lo sabes.
Este NaNo es diferente porque se adapta a ti
Tú decides el objetivo
Pueden ser 50 000 palabras o 5 000. Solo tú sabes cuánto puedes lograr y aquí no te exigiremos que te adaptes a los objetivos de otras.
Eliges el proyecto
Inédito o antiguo. Porque una cosa es unirse al reto de moda y otra obedecerlo en todo
La duración es cosa tuya
Decir que el NaNo sucede en noviembre es cosa del pasado. Con este programa puedes alargarlo hasta que te resulte asequible.
Soporte diario
A través de Telegram, donde puedes contar con mi ayuda cada día en el momento en que la necesites.
Escribes a tu ritmo
Todos los días o cuando te venga bien. Ya sabes, dependiendo de ese objetivo que te habrás marcado tú misma previamente.
También por correo
Si no te gustan las redes sociales no importa. También recibirás el contenido por correo electrónico.
¿En qué consiste Ganar el Nano?
Ganar el NaNo es un programa de un mes de duración que sucede en tu correo electrónico y en Telegram.
Cada día recibirás instrucciones concretas sobre qué escribir durante el mes de noviembre. Y yo, Alicia, te acompañaré durante todo el proceso.
Este programa es para ti si:
-
Siempre has querido hacer el NaNoWriMo, pero 50 000 palabras te parecen demasiadas.
-
Sabes positivamente que no vas a poder escribir todos los días, pero te gusta la idea de empezar fuerte en noviembre para poner en marcha la maquinaria
-
Ya has intentado el NaNoWriMo antes, pero a los pocos días de empezar te atascas y no sabes por dónde seguir.
Qué obtendrás
En primer lugar, la flexibilidad de un programa que se adapta a lo que necesitas para terminar el borrador de tu novela. Puedes usar el contenido cuando prefieras y lo tendrás siempre a tu disposición, así que el mes de noviembre es solo la excusa para empezar. Pero es que, además...
Así escribirás tu borrador
1
Adiós al estrés y hola al control
El único requisito es ser honesta con lo que puedes hacer y hacerlo.
Nuestra fórmula: calcula cuántas palabras vas a poder escribir.
Divide ese número entre dos.
Comprométete a escribir eso.
2
Adiós al miedo, y hola a la confianza
El NaNo está pensado para noviembre, pero la vida no sabe de planes.
Por eso, Ganar el NaNo asume que quizá quieras extender tu reto en el tiempo.
No solo puedes hacerlo sin problema, sino que puedes repetir el proceso cuando quieras.
3
Adiós a la soledad y hola al apoyo
Los correos electrónicos ya te dan una serie de instrucciones muy claras y precisas, pero es que yo, Alicia Pérez Gil, estaré contigo en Telegram durante todo el mes.
Y tus compañeras también. Así que podrás preguntarme directamente lo que necesites. Porque cuatro manos escriben mejor que dos.
¿Cómo son esas instrucciones?
Cada día de noviembre recibirás un correo electrónico en el que te explicaré, paso a paso, cuál es el contenido que debes trabajar para que el día 27 puedas decir que tienes en tus manos el borrador preliminar de una novela.
Los correos siguen la estructura de 27 escenas de Kat O'Keefe, que se basa en la estructura en tres actos.
Solo que no te explico la teoría, sino que te pido escenas concretas.
Para ilustrar lo que te pido uso tres novelas de éxito
Pero aún hay más:
Bonus 1: soporte personalizado vía Telegram donde podrás hacer todas las preguntas que te surjan en cualquier momento de tu proceso (de lunes a viernes, de 08:00 a 18:00. (Valorado en 300 €)
Bonus 2: masterclass «Así se revisa una novela». Clase pregrabada de unos 40 minutos de duración que te enseña a llevar a cabo la primera revisión de tu borrador antes de empezar con la segunda fase de redacción (Valorado en 87 €)
Bonus 3: checklist con los errores de estilo más comunes, para que sepas cuanto antes si los cometes y cómo solucionarlos (Valorado en 19 €)
Bonus 4: cuaderno de trabajo con plantillas para que compartas tu proceso creativo en Instagram. Incluye ideas de posts y pies de foto. Descargable directamente desde Canva (Valorado en 57 €)
Bonus 5: cuatro sesiones grupales en vivo para analizar el avance de la semana y acelerar el proceso en caso de que sea necesario (Valorado en 400 €).
¿Qué puedes esperar cuando termines
Ganar el NaNo?
Ni más ni menos que esto:
-
Habrás terminado el primer borrador de tu novela.
-
Tendrás una buena base, muy sólida y con sentido, para abordar la siguiente fase del proceso.
-
Habrás aumentado tu autoestima literaria tras romper la dinámica de abandonar proyectos.
-
Habrás creado Hype en tus redes sociales y tus seguidoras querrán leerte.
-
Habrás aprendido a construir una estructura sólida sin estudiar.
-
Podrás replicar el proceso en cualquier momento.
Ellas ya han probado los resultados
Esta es tu profesora
Alicia Pérez Gil,
fundadora de La Escribeteca
Escritora profesional, profesora de escritura, mentora y fundadora de La Escribeteca. Mi misión es ayudarte a brillar en tu camino como escritora.
Mi pasión por la escritura me llevó a buscar fórmulas mágicas en charlas y eventos literarios. Pero pronto me di cuenta de que cada escritor tiene su propio camino. Por eso, he creado este programa flexible y personalizado para ayudarte a alcanzar tus metas de escritura.
Creo que la escritura es parte de nuestra vida y para ser buenas escritoras debemos respetarnos como personas. No estás aquí para escribir como todo el mundo; estás aquí para encontrar tu propia voz.
Si estás lista para transformarte en la escritora que siempre has querido ser, este programa es para ti.
¿Te quedan dudas?
Estas son las preguntas más frecuentes
-
¿Qué es La Escribeteca y cómo puede ayudarme a terminar mi novela?La Escribeteca es un espacio diseñado para guiarte en el proceso de escritura de tu novela. Es una academia, una comunidad y un gimnasio de escritura. Te ayudamos a trabajar en tu mentalidad, romper las barreras que te impiden escribir y dominar las herramientas de la escritura. Nuestro enfoque personalizado y cercano te permitirá superar tus miedos e inseguridades y, finalmente, terminar esa novela que siempre has soñado escribir.
-
¿Cómo me enseñará La Escribeteca a adaptar el proceso de escritura a mi realidad?Entendemos que cada escritora es única y vive con sus propias circunstancias y desafíos. En La Escribeteca, te ayudamos a adaptar el proceso de escritura a tu vida diaria de forma diferente. No vamos a darte las claves para establecer un hábito. Vamos a apoyarte en tu escritura por muy errática que sea, porque no todo el mundo es capaz de crear hábitos y creemos que eso no debe ser un obstáculo para convertirnos en escritoras.
-
¿Qué hace que La Escribeteca sea diferente de otros cursos de escritura en línea?La fundadora de La Escribeteca es una escritora profesional con varios libros publicados tanto en editoriales tradicionales como mediante la autopublicación. Pero no es una persona especialmente disciplinada, ni adicta a los hábitos. Al contrario: con su propia escritura es dispersa, poco constante y, a veces, insegura. La Escribeteca se fundamenta en las herramientas que ha encontrado, tras años de experiencia, para superar esos obstáculos y dedicarse a la escritura (y a la enseñanza) a pesar de todo. Conocer de primera mano los obstáculos de las alumnas le ha permitido ayudarlas a lograr grandes avances en sus habilidades de escritura. Explicaciones detalladas y ejemplos prácticos son dos de los elementos que nos diferencian. Además, nos centramos en la aplicación real de las técnicas de escritura en lugar de la teoría abstracta.
-
Tengo miedo de no ser lo suficientemente buena como escritora. ¿Cómo me ayudará La Escribeteca a superar mis inseguridades?En La Escribeteca, creemos que la escritura no se basa en el talento innato, sino en el trabajo y la perseverancia. Te ayudaremos a superar tus inseguridades y a desarrollar la confianza que necesitas para creer en ti misma como escritora. ¿Cómo? Mediante retroalimentación constructiva y apoyo emocional para mantenerte motivada en cada etapa del proceso de escritura.
-
¿Qué pasa si no tengo tiempo para dedicar a la escritura?Sabemos que la vida tiende a atropellarnos más de lo que nos gustaría y encontrar tiempo para escribir puede ser un desafío. En La Escribeteca no te exigiremos que dediques un número de horas determinado a nuestros cursos. Una página al día es un libro al año y una palabra escrita es mucho mejor que ninguna. Vamos a animarte a escribir y vamos a alegrarnos cuando lo consigas. Esa es nuestra fórmula para ayudarte a escribir cada vez más. Aunque al principio todo te parezca poco. ¡Confía en el proceso!
-
¿Qué hago si tengo miedo de ser mediocre y que todos lo vean?Lo primero es reconocer que este miedo es común y completamente normal. Mi experiencia es que quienes comparten este temor en realidad escriben mucho mejor de lo que creen. Es posible que tu escritura no sea perfecta ahora, pero eso es precisamente por lo que estás aquí: para mejorar. La Escribeteca te guiará en el proceso y te ayudará a crecer como escritora. Recuerda que todos empezamos en algún punto y la mejora es parte del camino. Tu escritura no te define como persona; es una habilidad que puedes perfeccionar con el tiempo.
-
Pero la escritura me apasiona ¿Y si fracaso? Creo que no me lo puedo permitir emocionalmenteSi tienes una gran meta literaria, mantenla en tu horizonte, pero no desprecies los éxitos parciales. La escritura es un proceso en el que se logran pequeños éxitos a lo largo del camino. En La Escribeteca, celebramos cada avance, por pequeño que sea. Establecer objetivos realistas y alcanzables te ayudará a evitar la sensación de fracaso.
-
¿Cómo lidiar con el miedo a exponerme a las opiniones y valoraciones de los demás?El miedo a la exposición es natural, pero es importante recordar que nadie tiene que leer tus escritos hasta que tú lo decidas. En La Escribeteca, nos enfocamos en ayudarte a mejorar tu escritura antes de que llegue el momento de compartir tus obras. No permitas que este miedo te detenga antes de comenzar.
-
¿Y si siento que ya perdí el tren y es demasiado tarde para comenzar a escribir?La escritura no tiene edad; nunca es demasiado tarde para comenzar. Existen numerosos ejemplos de escritores que comenzaron sus carreras más tarde en la vida y tuvieron éxito. En La Escribeteca, te ayudamos a encontrar tu propio camino en la escritura, independientemente de la etapa de la vida en la que te encuentres.